Todo lo que debes saber sobre el pago del IRPF 2023-2024

¿Qué es el IRPF?

Todo lo que debes saber sobre el pago del IRPF 2023-2024
Todo lo que debes saber sobre el pago del IRPF 2023-2024

La Agencia Tributaria española dio inicio a la Campaña de la Renta 2023-2024, cuya vigencia será desde el 3 de abril y el 1 de julio. La declaración por internet inició directamente a inicios de abril, la presentación de la declaración por teléfono tendrá lugar el 7 de mayo (con cita previa), y la presentación en oficinas será a partir del 3 de junio (con cita previa).

Si existe algún aspecto que no conozcas acerca de la declaración de impuestos en nuestro país, en esta guía encontrarás todo lo que debes saber:

  • ¿Qué es el IRPF?

Es el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, una obligación impuesta por la Constitución Española en la que se declara que todos los españoles deben generar una contribución con el objetivo de costear los gastos públicos, incluyendo el mantenimiento de la infraestructura y las ayudas sociales para los menos favorecidos.

Aunque muchos “huyen” de los impuestos, lo cierto es que estos son los que permiten (entre muchas otras cosas) que la sanidad pública de España se mantenga entre las mejor valoradas del mundo.

  • ¿Cómo se calcula?

El cálculo del IRPF se basa en una serie de variables que se determinan según las características particulares de cada ciudadano. Estas pueden incluir el sueldo anual bruto, la edad, la categoría profesional, la movilidad geográfica, la comunidad autónoma, el número de personas a su cargo y las discapacidades (en caso de sufrir alguna).

  • ¿Dónde y cómo presentarlo?

Existen múltiples métodos de pago adaptados a los ciudadanos, desde el sitio web de la Agencia Tributaria, hasta agendando el pago por llamada telefónica o en oficina. Aquí, el ciudadano debe acceder al borrador y, finalizado el proceso, presentar la declaración para concretar el pago.

  • Desgravar intereses préstamos

Debido a los altos niveles de deuda de los españoles, muchos se preguntan si es posible desgravar los impuestos de los préstamos. La periodista y economista Patricia García Beneytez, en el portal de Finbino, explica que usualmente solo es posible deducir los impuestos en aquellos préstamos destinados a la reforma de la vivienda habitual.

  • ¿Qué documentos necesitas?

Para realizar el pago del IRPF, es necesario tener a mano tu DNI, el código IBAN del banco de tu elección y las referencias catastrales. Si el pago no se hará de forma "normal" o el declarante atraviesa una situación particular, puede ser necesario contar con una autorización, fotocopia del DNI, certificado de invalidez o de pensiones, NIF del arrendador, recibos de pago, entre otros.

  • ¿Cuándo pagar el IRPF?

En la mayoría de los casos el pago es anual, usualmente en el segundo cuarto del año, con las entidades pertinentes realizando una "campaña de la renta" en la que se podrá acceder al borrador de la declaración y realizar el pago. Las retenciones de la nómina, o el pago trimestral de los autónomos, son las pocas excepciones que existen al pago anual.

 
  • ¿Qué tipos de IRPF existen?

Aunque los impuestos funcionan de forma casi igual para toda la población, estos pueden variar según la comunidad en la que vives y la actividad que desempeñas. Algunas variaciones incluyen el IRPF de autónomos, el IRPF trimestral, el IRPF de la nómina, e impuestos con tratamiento especial o regímenes específicos exclusivos.

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios