Juegos educativos: alternativas de ocio en familia

Explorando la Diversión en Familia: Juegos de Mesa para Niños
Explorando la Diversión en Familia: Juegos de Mesa para Niños

Jugando sin pantallas

Con la llegada de las tecnologías y las preocupaciones que tenemos a diario los adultos nos hemos olvidado un poco de la importancia de pasar tiempo jugando con nuestros hijos e hijas y, no en pocas ocasiones, vemos a pequeños “entretenidos” con una pantalla en sus manos en un restaurante, en una sala de espera, o incluso en casa.

En jugueterías educativas especializadas, como Bizcocho de Yogur, disponen de múltiples alternativas de ocio que permiten evitar las pantallas como primera opción para que niños y niñas recuperen su creatividad innata y sobre todo para fortalecer los lazos familiares, todo pasando un tiempo de calidad en familia. En este artículo os ofrecemos tres grandes alternativas.

Juegos de mesa: divertidos y educativos

¿Estás buscando una manera de mantener a tus hijos entretenidos y al mismo tiempo estimular su desarrollo cognitivo? ¿Quieres pasar un tiempo divertido y agradable con ellos? Los juegos de mesa para niños no solo son una fuente inagotable de diversión, sino que también son herramientas educativas que promueven habilidades como el pensamiento estratégico, la resolución de problemas, la cooperación, las habilidades sociales y mucho más. 

En Bizcocho de Yogur, se puede encontrar una amplia selección de juegos de mesa para niños, entienden de la importancia de elegir el juego adecuado para tus pequeños y ofrecen un asesoramiento personalizado desde su propia experiencia con sus hijos.

Los juegos de mesa han evolucionado mucho en los últimos años, utilizando temáticas y mecánicas muy diferentes entre sí y adaptadas a todos los gustos, pero siempre conservando el espíritu lúdico y didáctico. En la actualidad se busca un equilibrio entre la diversión y la necesidad de que transmitan y fomenten el desarrollo de las capacidades y habilidades de niños y niñas, trabajando competencias como la matemática, la lingüística o la visión espacial, así como el pensamiento crítico y la estrategia.

Mas importante aún es el hecho de que al jugar a juegos de mesa con nuestras hijas e hijos lo que hacemos es disfrutar de un tiempo de calidad en familia, donde abandonamos los roles habituales y jugamos como iguales, en un ambiente más relajado que favorece el diálogo y la comunicación y nos permite conocerlos mejor, ver sus fortalezas, inseguridades, intereses y pensamientos. Y a través del juego podemos aprovechar también para inculcarles valores como el respeto por los demás, la empatía, gestión de la frustración y aprender a cooperar, fomentando las habilidades sociales.

Imanix: construcciones magnéticas que potencian la creatividad

Imanix es otra de las opciones preferidas de Bizcocho de Yogur para favorecer el juego libre, no guiado y alejado de las pantallas de niñas y niños desde los tres años de edad. Visita su colección de Imanix, donde encontrarás la gama completa de productos y podrás solventar cualquier duda que tengas. Elige el set que mejor se adapte a tus necesidades y prepárate para vivir horas de diversión y aprendizaje.

Imanix no es solo un juguete más en el mercado; es una experiencia que combina diversión y educación, adaptándose perfectamente a la metodología STEM, la cual se enfoca en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este juego, compuesto por piezas magnéticas de diferentes formas y colores, permite a los jugadores, sin importar su edad, construir estructuras tridimensionales, desafiando la gravedad y poniendo a prueba su ingenio.

¡Qué tendrán los Imanix que atraen tanto (literalmente) a niños, niñas y adultos! Esa sensación que siempre sorprende de aproximar dos piezas y sentir el tirón que las atrae o el empujón que las repele nunca deja de admirarnos, pero desde la visión de los peques resulta aún más mágico.

Jugar con las piezas magnéticas de Imanix nos abre portales a toda clase de mundos, ya que su manejo resulta puramente intuitivo y sus posibilidades son prácticamente infinitas. Sus piezas traslúcidas dejan pasar la luz a través de sí, creando efectos luminosos hipnóticos, y sus formas geométricas son perfectas para crear estructuras fácilmente. Integrando estas estructuras con otros juguetes de los pequeños.

Este tipo de juego de construcciones fomentan tanto la visión espacial como la creatividad de inventiva, ya que no se basan en la recreación de un modelo predeterminado, sino que alientan la creación libre, adaptándose perfectamente a las capacidades y edad de cada niño y niña. Así los más pequeños pueden crear mosaicos bidimensionales mientras que aquellos que se lancen a elevar las piezas podrán montar fácilmente construcciones en 3D.

¿Puede haber mejor forma de aprender los principios físicos del magnetismo que a través del juego?

Bloques Meli: construyendo sin límites

En una sociedad en la que damos tan “mascado” y pautado cómo se debe utilizar tal cosa o montar tal otra, Meli supone un verdadero soplo de aire fresco. A partir de una única forma o silueta esta pieza tan reconocible que recuerda a un rompecabezas permite crear todo tipo de estructuras planas o tridimensionales, desarrollando el ingenio y la creatividad de niñas y niños de forma intuitiva.

Fabricadas en un material suave agradable al tacto las piezas pueden unirse y separarse con facilidad, agilizando el proceso de construcción. Al no incluir instrucciones de montaje para crear formas concretas las niñas y niños pueden dejarse llevar y crear desde estructuras fantásticas hasta recrear objetos, personajes o lugares.

Con Meli no existen los límites, no se puede poner freno a la creatividad. Para lograrlo la propia marca ha creado varias “series” que varían en tamaño y tipo, adaptándose así a todas las edades y niveles de habilidad de niños y niñas: empezando con los Meli Maxi a partir de un año de edad, siguiendo con los imprescindibles Meli Basic que se pueden complementar con la línea Constructor (que incluye ruedas y ejes para poder crear elementos articulados y vehículos, por ejemplo) o con los Meli Stick, hasta los Meli Mini para niñas y niños de más de 5 años y adultos que quieran construir elementos más pequeños.

Los Bloques Meli no solo permiten trabajar la visión espacial y la creatividad, sino que también impulsan el desarrollo de la motricidad fina y el movimiento de pinza así como la autonomía, al no depender de otro para poder jugar, reforzando positivamente la autoestima al sentirse capaces de llevar a cabo y emprender sus propios proyectos.

Con estos juegos, ¿quién necesita pantallas?

¿Estas listo para pasar un tiempo de calidad con tus hijos e hijas? ¿Quieres ofrecerles horas de entretenimiento? En este artículo tan solo te hemos presentado tres opciones de ocio saludable para nuestros los más pequeños basados en el juego, existen más. En la juguetería educativa especializada Bizcocho de Yogur, disponen ofrecen un asesoramiento cercano y especializado.

Comentarios